Las mascarillas no tienen por qué pasar desapercibidas: son un nuevo lienzo en el que poder expresarte. Te voy a enseñar cómo puedes crear patrones únicos para decorarlas.

 

Aquí te he dejado algunos archivos con los que puedes empezar y, desde Adobe, han creado una colección de activos de Adobe Stock que puedes utilizar para probar estas técnicas. Si te animas a seguir esta guía, me encantaría ver tu proyecto: solo tienes que compartirlo en Instagram o Twitter con el hashtag #MAXcreativechallenge.

 

RECURSOS

Antes de comenzar.

Haz clic en el botón Añadir biblioteca para obtener el boceto y los componentes para el patrón que se mostrarán en este tutorial. Siéntete libre de utilizarlos para crear patrones o sigue los pasos usando tus propias ilustraciones.

 

 

Paso 1. ¿Qué tienes en mente?

Piensa en cosas que sean especiales para ti o en algo que te interese ilustrar. En un papel, haz bocetos de lo que se te venga a la cabeza. Últimamente, yo he estado pensando mucho en flores y nubes, así que dibujé algunas en mi cuaderno.

 

 

 

Paso 2. Elige lo que más te guste.

Échales un vistazo a los bocetos y elige los elementos que más te gustaría añadir a tu patrón personalizado. Yo he marcado aquí mis favoritos entre los que hice. 

 

 

 

Paso 3. Digitalízalos.

Abre la plantilla de mascarilla en Adobe Illustrator y carga tus bocetos hechos a mano para guiarte mientras dibujas (yo suelo hacerles una foto con el teléfono y la importo). Para hacer esto, puedes arrastrar una imagen desde el navegador de archivos de tu ordenador y soltarla en el documento. Una vez importados el boceto, añádelo a una capa y reduce su opacidad.

 


Consejo:
Bloquear la capa evitará que el boceto se mueva mientras dibujas. Crea una capa nueva para tu ilustración, de modo que puedas ocultar o mostrar la del boceto mientras trabajas.

 

 


Paso 4. Utiliza la herramienta Patrón.


Selecciona todos los elementos y ve a Objeto > Patrón > Crear.

 

 

 

Paso 5. Prueba distintas posiciones.

Juega con la posición de los elementos y observa cómo se va creando el patrón en tiempo real. Ver cómo se va formando el patrón a medida que cambias la configuración y mueves los componentes es como ves un pequeño baile.

 


Consejo: 
Si deseleccionas el patrón, puedes volver atrás y editar el contenido haciendo doble clic en la muestra de color que quieras del panel Muestras.

 

 

 

Paso 6. Cuidado con los huecos.

¿Ves espacios vacíos en tu patrón? Crea formas o añade nuevos elementos para rellenar los huecos en blanco.

 


 

Paso 7. Explorar distintas opciones de color.

Para probar con colores diferentes, crea una muestra nueva a partir de tu patrón. Asegúrate de que la muestra está seleccionada y haz clic en el símbolo de más que aparece en el panel Muestras. Dale un nombre al nuevo patrón y haz doble clic en la muestra para editarlo. Una vez hecho esto, disfruta experimentando con distintas paletas de color y diseños de patrón.

 


 

Paso 8. Aplica el patrón.

Cuando estés contento con el patrón, habrá llegado la hora de añadirlo a la plantilla de la mascarilla. Primero, haz clic en la zona de la tela de la mascarilla y, luego, selecciona tu muestra de patrón. Puedes cambiar el patrón desde Objeto > Transformar, seleccionando las opciones del menú desplegable.

 


Consejo: 
Cuando vayas a Objeto > Transformar, asegúrate de marcar solo la casilla del patrón para que no se modifique nada más.

 

 


Paso 9.  Exporta el diseño.


Para exportar tu diseño de mascarilla para las redes sociales, ve a Archivo > Exportar > Exportar para pantallas. Después, elige las dimensiones del archivo y la ubicación en la que se exportará. También puedes imprimir el resultado final si dispones de tela de impresión y una impresora de inyección, o enviar el archivo a una empresa que te lo imprima, como, por ejemplo, Spoonflower. Ir a Archivo > Guardar como > PDF es una buena opción para estos casos.

 

Creatividad para todos.

Fotografía, vídeo, diseño, interfaz y experiencia de usuario, 3D y realidad aumentada, y redes sociales. Creative Cloud tiene todo lo que necesitas, allá donde te lleve la imaginación.